--El director debe ser líder, debe apoyar y estimular--
Para lograr el mejoramiento de la calidad, el papel del director es fundamental, además debe ser el primero y el mayormente comprometido con el propósito de mejorar la calidad. Esto significa que el director de una escuela
Debe sentirse responsable de la calidad educativa de esa escuela además de que debe fungir como autentico líder, capaz de motivar, facilitar, estimular el proceso de mejoramiento de la calidad.
Se dice también que el director es la persona que tiene que desarrollar un plan y explicárselo a los maestros para que lo ayuden a realizarlo.
--El director debe buscar que el docente esté orgulloso de su trabajo--
Se dice que el director debe inspeccionar el trabajo del docente para detectar problemas que a este le impidan realizar satisfactoriamente su trabajo, entonces que el docente se sienta orgulloso de su trabajo es la meta del director. Lo que se busca aquí es que el director como líder intervenga en el comportamiento humano para lograr mejorar la calidad eliminando las fallas.
--Un director se preocupa por investigar--
Para que el director realice bien su trabajo es necesario que conozca su escuela en los diferentes aspectos para lo cual necesita hacer investigaciones de: los objetivos buscados, niveles de aprendizaje, condiciones y necesidades de los beneficiarios, la cantidad y calidad de los recursos con los que se cuenta. Además de planear e investigar las posibles soluciones a los inconvenientes que se encuentren así como sus métodos de investigación.
--Un director se preocupa por la formación en el trabajo--
Se dice en este apartado que durante el proceso de formación del alumno también se implica que los docentes y el director aprendan y se documenten de los problemas ya que todo este proceso es de formación continua para todos, también se mencionan las necesidades que se presentan así como es importante la participación de cada miembro para intentar dar solución a un problema.
--El director tiene dos responsabilidades: Mantener y mejorar--
En cuanto a la responsabilidad de mantener se refiere a que el director tiene la responsabilidad de asegurar que todos alcancen los estándares establecidos por el sistema para el mejoramiento de la calidad.
La responsabilidad del mejoramiento, prefiere a la necesidad de dar los pasos necesarios para ir logrando estándares de comportamiento y niveles de logro cada vez más altos y hay dos maneras: la innovación y el mejoramiento continuo.
--El director tiene dos funciones: La función estimulante y de apoyo y la función de control--
La función estimulante y de apoyo consiste en proporcionar que mejoren las relaciones de manera que puedan producirse buenos resultados.
La función de control esta dirigida a los resultados ya que se dice que cuando estamos en busca de la calidad los procesos mejoran los resultados pero se involucra la situación de que si se realizo la evaluación correctamente o se obtuvieron resultados satisfactorios.
--Conclusión--
En este capitulo se destaco que el director de una institución educativa es un elemento clave en la búsqueda de la calidad siempre y cuando sea de una manera comprometida e involucrada. Esto porque el director debe convertirse en un líder que impulsa y estimula el mejoramiento.
También se decía que para un director lo mas importante son los beneficiarios ya que debe asegurarse que en su proceso de formación reciban los elementos formativos indispensables para que obtengan una educación de calidad. Así que el director tiene dos principales responsabilidades que son establecer reglas y asegurar que se cumplan y mejorar los niveles de logro alcanzados. Y que su función principal es de estimular y apoyar en los procesos y monitorear los resultados.
--Comentario personal--
Creo que este capitulo es indispensable para entender las responsabilidades y funciones de los directores y también para entender como es que su acción o su desarrollo de actividades provoca un resultado en la calidad educativa en este caso en los alumnos de esa escuela en la que se encuentre el director. Además solo quisiera aclarar que el trabajo de los directores no es definitivo para los resultados ya que solo es un factor después de todo pero si requiere de mucho esfuerzo muy grande y dedicación cuando se ejerce.
--Referencia bibliográfica--
Schmelkes del Valle, Sylvia, (1995) “Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas” (paginas 65 - 75), México, D. F.: (OEA, 1994; SEP, 1995)
Silvio,
ResponderEliminarEste capítulo fue de los que más me gusto, considero que las buenas cosas empiezan por una buena cabeza, me refiero que si en alguna decisión hay un buen liderazgo las cosas marcharan bien, entonces en una institución educativa si hay un buen director las escuela tendrá mejores resultados y apoyos. A mi crítica tu resumen está completo.
*NOTA: Si yo fuera tu corregiría el error ortográfico que esta en el titulo de esta entrada
Es sabido que las ovejas siempre necesitan un buen pastor, asi como una escuela de un buen director, no basta con ser agradable, ni gentil, si no alguien que actue que se lanze midiendo siempre las consecuencias de los actos, y que pueda tomar decisiones justas, para tener un ambiente de trabajo agradable e impartir asi una educación de calidad, me agrada tu resumen tienes buenas ideas
ResponderEliminarMe pareció importante el comentario que hiciste de que ...el trabajo de los directores no es definitivo para los resultados ya que solo es un factor..., pero no olvidemos que es el factor clave para que el cambio se comience a realizar y de él depende mucho el ambiente y la forma de trabajo de los demás actores.
ResponderEliminar¿PASTOR? ¿OVEJAS? NO ESTAMOS HABLANDO DE ARREAR ANIMALES, SI NO CAUSAR UN INTEGRACIÓN POR MEDIO DE UN BUEN LIDERAZGO. TODOS LOS INTEGRANTES DE UN UNA ESCUELA TIENEN QUE TENER UN DIRIGENTE QUE LOS AMPARE Y GESTIONE RECURSO PARA LA ESCUELA, PERO TAMBIÉN ESTO CONLLEVA A TENER LA RESPONSABILIDAD DE BUSCAR LA CALIDAD POR MEDIO DE LA MANO DE TODOS, CON AYUDA MERAMENTE INTEGRAL.
ResponderEliminarOpino que tu resumen está bien hecho y contiene lo más importante de manera clara, tu comentario es muy acertado, pero recuerda que el liderazgo es una característica clave para que las escuelas sean efectivas, aunque claro, no es determinante pero si tiene un gran impacto.
ResponderEliminar